miércoles, 11 de enero de 2012

Golpea fuerte

Señalan que sus ventas han disminuido  de un 35 a un 70%

Golpea fuerte la Cuesta de enero a los comerciantes del mercado

Julio Cázares Isacoff

Iguala, Gro. Enero 11.-Golpea fuerte la llamada “Cuesta de enero” a comerciantes del mercado municipal “Adrián Castrejón” y señalan que sus ventas han disminuido de un 35 a un 70 por ciento, hay una fuerte crisis económica que daña también a la economía de los locatarios, culpan a la administración municipal y al ambulantaje de temporada.

clip_image002Al respecto el líder del Consejo Directivo de Mercados en mención Manuel Ocampo Mastache, informó “este fenómeno nos afecta a todos los comerciantes de la nave donde se expende ropa y calzado, toda vez que las autoridades municipales permiten la instalación de de puestos ambulantes para la temporada decembrina y de fin de año, quienes también ponen a la venta ropa y calzado”.

Agregó el líder locatario; “esta situación por errores que no enmiendan nuestra autoridades en cada temporada nos causa mucho daño, esto en virtud de que compiten con nosotros, pero en una competencia desleal, no tienen los precios que tenemos nosotros, ni la garantía ni la calidad en los productos que ofrecemos a la clientela”.

Por su parte Omar Colis Cantú, miembro del mismo Consejo Consultivo del Mercado “Adrián Castrejón” explicó; “el problema estriba porque se invadió el espacio de estacionamientos y el consumidor ya no llega a nuestros negocios, se queda con los ambulantes, los demás líderes locatarios no sabemos si estén de acuerdo o no, queremos pensar que, posiblemente no le afecte a ellos pero a nosotros sí”.

clip_image004Abundó Omar Cantú; “nosotros pagamos impuestos, luz agua, sueldos, y aguinaldos de nuestros empleados,, Seguro Social de los mismos, y tenemos un inmueble que se está cayendo y que Dios no lo quiera, podría haber fatales consecuencias si el alcalde Tovar no cumple con la rehabilitación del mismo, tal y como lo prometió en su campaña”.

Finalmente Cantú Colis, subrayó “desde hace muchos años se había acordado que el ingreso del mercado, se aplicara o invirtiera para el mismo inmueble, para mejoras y otras obras, son muchos cientos miles de pesos que ingresan anualmente a las arcas municipales, pero no hay una respuesta favorable, solamente de los baños públicos, varios miles de pesos mensuales, por ello, no hemos pagado nuestra licencias comerciales hasta que no haya una rehabilitación, sea la administración que sea en turno”, concluyó.

Información publicada en Diario21 página 3B de la edición de fecha 11 de enero de 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario