Propone líder de tablajeros concesionar el rastro municipal
*Lamentan el abandono de las autoridades y critican que sólo les interese el cobro por la matanza…
*Reconoce que se sigue haciendo el sacrificio en el suelo y lamenta las bajas ventas…
Alejandro Guerrero
Iguala, Gro.- El secretario general de la Organización de Propietarios y Comerciantes de Carnes Frescas del Valle de Iguala, Ramiro Ocampo Rodríguez propuso a las autoridades municipales concesionar el rastro municipal a la Unión de Introductores de Ganado, con la intención de mejorar sus instalaciones ante el olvido y la falta de atención del Ayuntamiento.
Luego de reconocer que se sigue realizando el sacrificio de ganado en el suelo y no de forma aérea como lo indicó la COFEPRIS, Ocampo Rodríguez externó durante entrevista realizada este lunes, “la única viabilidad que veo es que el rastro se vuelva privado o que se concesione a la Unión de Introductores de Ganado que son quienes realmente tienen el interés de mejorar estas instalaciones”.
Señaló que aún y concesionando este centro de sacrificio la autoridad municipal aún tendría facultades para vigilar el sacrificio de ganado, la calidad del ganado y la carne, así como de cuestiones administrativas para que el rastro cumpla con lo establecido por las normas sanitarias.
El líder de los tablajeros del “Adrián Castrejón” lamentó que en administraciones pasadas se hayan “lavado las manos” en cuestión de operatividad del rastro y no le hayan querido invertir. “Los anteriores gobiernos no se han metido para nada y no les importa cómo está el rastro o la calidad de la carne, lo único que les interesa es que se les pague el impuesto del sacrificio y los impuestos que ellos marcan”.
Dijo que esta situación también se ve desde pasadas administraciones en el mercado municipal que han dejado que este centro de abasto crezca como las “bugambilias”.
Al finalizar, el líder de la unión de carniceros lamentó que en este momento las ventas de carne estén “por los suelos” y más bajas de lo que habían pensado. Agregó que habían valorado que para este periodo las ventas bajaran un poco “pero no tanto, desde años pasados estamos esperanzados a que llegue diciembre ya solo sacamos para ir medio viviendo porque ya se acabaron los buenos tiempos”, cerró.
Información publicada en el periódico Redes del Sur en su edición No. 1791 de fecha sábado 2 de marzo de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario