viernes, 13 de septiembre de 2013

Mercado Municipal Gral. Adrián Castrejón

COMPAÑERO LOCATARIO

 

Iguala de la Independencia, Gro., 13 de septiembre de 2013.

 

Los comerciantes integrantes de la alianza Comerciantes Unidos por un Mercado Mejor, integrada por el Consejo Directivo de Mercados, tablajeros, pescaderías y cevicherías, abarroteros, independientes, de frutas, verduras y legumbres, Frente Democrático de Comerciantes entre otros, Reparadores de Alhajas, la Organización Nuevo Milenio; representados por Omar Colis Cantú, Teodorico Abarca Verónica, María del Rocío Román Castro, Adrián Vilches Cabrera, Rubén Ocampo Mastache, Francisco Javier Copeño Castro, Roberto Guadarrama Miranda, Raúl Ocampo Zavaleta, entre otros, te informamos que:

El día martes 10 de septiembre del presente, de manera informal y urgente, las autoridades municipales encabezadas por el alcalde José Luis Abarca Velázquez, convocaron a una reunión en la Sala de Cabildos donde se dijo que se tratarían asuntos que tenían que ver con obras que se tienen programadas por parte del gobierno del estado en nuestro centro de abasto.

Por la desatención del Alcalde José Luis Abarca Velázquez  de no haber contestado el escrito dirigido a él, el pasado 20 de agosto, mismo que varios compañeros firmamos y que es la fecha que no ha habido una respuesta, la mayoría de nuestros compañeros decidió no asistir a dicha reunión.

Considerando que los puntos tratados en dicha reunión nos atañen a todos, te los damos a conocer para que estés enterado y porque además queremos que en ciertos momentos nos ayudes a tomar las decisiones correctas.

Primeramente, los representantes del gobierno del estado, manifestaron que era necesario que los locatarios beneficiarios de la construcción de la Nave de Ropa y Calzado, donde se encuentran las áreas de taqueros, reparadores de alhajas, pasillo de los huaraches entre otros, debieran aceptar que todo estaba en orden, para que la obra fuera entregada a las autoridades municipales, porque era requisito indispensable para que se siguieran con las otras obras programadas y que la siguiente era, la remodelación o rehabilitación de la Nave Central, donde se dijo que se cambiaría la red de drenaje, se modernizarían los locales, entre otras cosas.

Posteriormente se dijo que también seguiría la construcción de la Nave de Ampliación Mercado hasta llegar hasta donde está el área llamada La Plancha; también se habló de un proyecto donde en lo que actualmente está el canal después de la tienda departamental, donde se haría un corredor comercial, para que ahí fueran colocados comerciantes informales, ambulantes y demás en ese lugar.

Pero que primero deberían firmar de conformidad aceptando la obra de la nave de Ropa y Calzado como terminada a pesar de que existen algunas deficiencias, pero que para ellos son “pequeños detalles” que después arreglarían.

Tenemos conocimiento que solo algunos firmaron dicha minuta de conformidad entre quienes se encuentran el dirigente de la Unión de Locatarios Alfredo Jacobo Ruiz y el señor Nicodemus Herrera Ordaz, faltando el representante de la Nave de Ropa y Calzado entre otros…  

Se habló de que la remodelación de la Nave Central ya está litigada y que en cuanto se obtengan los recursos para dicha obra éste se empezaría; fue en ese instante en que el tablajero Teodorico Abarca Verónica manifestó su inconformidad haciéndoles ver que los más urgente y necesario es sin duda alguna, la construcción de un estacionamiento elevado en donde se encuentra en actual estacionamiento principal, porque prácticamente todos los estacionamientos se han perdido por invasión de comerciantes informales y ambulantes.

Se dijo que los recursos conseguidos ya estaban etiquetados para las obras que se tienen contempladas, y que eso no podía ser; Abarca Verónica encaró a todos y les hizo ver que con un estacionamiento grande, se tendrían más consumidores y podrían competir en ese aspecto con las tiendas departamentales existentes en la ciudad.

También el tablajero Teodorico Abarca fijo una postura en el sentido de que la mejor acción que podrían realizar en el canal al final de la calle de Altamirano, donde se pretende construir un corredor comercial, que se deje como el área de carga y descarga de camiones pesados y de mayoristas.

Al ver que no podrían ponerse de acuerdo porque esos temas no podrían tratarlos de manera formal con los presentes porque no estaban todos los representantes, se acordó finalmente que el próximo 20 de septiembre habrá otra reunión con la finalidad de ponerse de acuerdo en ese y otros varios asuntos; por lo que te solicitamos estés atento al desarrollo de las acciones que se tengan que tomar entre todos, y que estas sean las correctas.

Por tal motivo compañero locatario, no existe ningún otro mecanismo para que estés enterado de lo que sucede con este y otros temas que no sea a través de volantes con la expresión Comerciantes Unidos por Un Mercado Mejor; a través de la Gaceta Informativa o en el caso oficial con documentación difundida por la mismas autoridades a través de la administración del mercado, representante legal de las autoridades en nuestro centro de abasto.

Al respecto de todo lo anterior, avalamos y apoyamos la propuesta de que la siguiente obra de prioridad sea la construcción de un estacionamiento elevado que tenga entradas hacía las naves Central y de Ropa y Calzado por donde actualmente están las fondas porque de esta manera también se reactivaría esa área.

Además también apoyamos firmemente la propuesta de que en el canal donde se pretende construir un corredor comercial, lo mejor es que se acondicione como el área de carga y descarga de los camiones pesados de comerciantes introductores de diversas mercancías, para que ya no obstruyan la calle de Altamirano cuando hacen sus maniobras.  

 

Fraternalmente

Comerciantes Unidos por un Mercado Mejor

 

Cualquier duda, aclaración o propuesta, contacta a algún integrante de la alianza

No hay comentarios:

Publicar un comentario