sábado, 5 de octubre de 2013

Nota 5 de octubre

Trabajarán de manera conjunta

Reunión autoridades y locatarios del Mercado

*Se creará una Comisión bipartita para analizar quienes serán reubicados en el área de “La Rampa”…

 

 

El día jueves 3 de octubre, fueron convocados dirigentes de las organizaciones existentes en el Mercado Municipal "Gral. Adrián Castrejón" a una reunión de carácter urgente extraordinaria en la Sala de Cabildo con la formada Comisión de Ediles para analizar y resolver la problemática de dicho centro comercial.

Con prácticamente una hora de retraso, -la cita fue a las 13:00 horas, pero la reunión empezó a las 14:00 horas-. Dio inicio la mesa de trabajo tomando la palabra el Secretario de Gobierno Municipal Prof. Humberto Villalobos Domínguez, quien agradeció la presencia de un buen  número de asistentes a la reunión.

 REUNION COMERCIANTES

Representantes de la comuna

 

Quienes estaban representando al ayuntamiento en esa mesa de trabajo, fueron los Síndicos  Oscar Antonio Chávez Pineda y Mario Castrejón Mota; la regidora Soledad Mastache Hernández, -la única regidora-  el ya mencionado Secretario General de Gobierno, Humberto Villalobos Domínguez, el Ing. Rafael Salgado Velázquez, Director de Reglamentos; Uzziel Peralta, encargado de la Dirección de Tránsito y Vialidad; Antonio González Méndez, de atención Ciudadana; Francisco Valladares Quijano, encargado del área jurídica del mercado, y Néstor Urióstegui Palacios, encargado de la Administración del mismo centro de abastos.

 

Representantes de los locatarios

 Comerciantes

Por parte de los locatarios acudieron un poco más de una veintena de dirigentes y representantes de comerciantes, entre quienes podemos mencionar a Teodorico Abarca, Verónica,  Omar Colis Cantú, Raúl Ocampo Zavaleta, Adrián Vilches Cabrera, Rubén Ocampo Mastache, Irma Salgado Hernández y Francisco Javier Copeño Castro de la Alianza de Comerciantes Unidos por un Mercado Mejor; que aglutina a varias organizaciones y representantes de giros varios del Mercado Adrián Castrejón; Guillermo Cruz Ríos de la organización "Vicente Guerrero", La representante de la Organización "Valle de Iguala", de nombre Margarita Mendoza Mojica; Alfredo Jacobo de la Unión de Locatarios; Enrique Aguilar de Fuerza por el Cambio; Ignacio Martínez de Comerciantes Independientes; entre otros.

 

Intervención de las autoridades

 

La reunión comenzó al hacer uso de la palabra el Secretario de Gobierno Municipal, Humberto Villalobos Domínguez, quien les comentó que iban a iniciar los trabajos para lo cual hizo una introducción, diciendo que la reunión había sido convocada, toda vez que existían mucho temas en la mesa, pero que en esta ocasión solo se trataría el asunto de la inquietud que tenían los locatarios respecto al padrón que se está elaborando del proyecto para la reubicación de comerciantes que obstruyen pasillos, escaleras, banquetas, entradas y salidas del mercado, asegurando que dicho padrón será público para que sea analizado por los propios dirigentes, para que sean entre todos porque se conocen quienes avalen quien tiene la antigüedad meritoria y que esté al corriente de sus pagos para que sea tomado en cuenta para un espacio en "La Rampa". 

Agregó que para tranquilidad de los comerciantes establecidos, el Cabildo acordó no dar ninguna validez a las actas de posesión dadas por personal sin facultades para ello; - como las tantas que abundan y que fueron entregadas por autoridades anteriores y actuales- porque no existe en ningún reglamento o ley dicho precepto.

Habló de que el actual gobierno municipal tiene varios proyectos que busca concretar y que siempre será buscando solución a la problemática y en beneficio de la ciudadanía en general; y en el caso particular del mercado, de los locatarios y del público consumidor; garantizándoles a todos los presentes, que este gobierno basa sus actuaciones en la legalidad y la transparencia, por lo que no se va a firmar nada que pudiese interpretarse como dar una posesión a quien quiera, así como se venía dando.

Aseguró que ya se tiene el siguiente proyecto para dar solución a la reubicación de más comerciantes ambulantes y ese es la construcción de un corredor comercial denominado "La Esperanza", que se ubicará en el canal del final de la calle de Altamirano, donde podrían dar vuelta las combis del servicio urbano, por lo que mencionó que los comerciantes deberán estar tranquilos y tener confianza en este gobierno que no hará cosas fuera de la legalidad.

 

 

Intervención de Alfredo Jacobo

    

En seguida vino la intervención del dirigente de la Unión de Locatarios, Alfredo Jacobo Ruiz, quien empezó diciendo que se solicitaba se abriera el pasillo que une al andador de Altamirano y la calle del mismo nombre pegado al área de taqueros, donde tampoco han recortado los locales que hicieron más grandes con lo de la remodelación de la Nave de Ropa y Calzado; aseguró que también es necesario que se informara por parte del jurídico del Ayuntamiento, el estado que guarda la situación del caso de la señora Galdina Hernández quien invadió un espacio en el estacionamiento de la calle de Altamirano, y es la hora que nadie informa nada; otro de los puntos que puntualizó fue lo referente a los muchos locales vacíos existentes, sobre todo en la nave principal, proponiendo que se investigue quienes son los propietarios y si ya no tienen ningún interés en ellos, que el ayuntamiento los rescate y los rente a quien en verdad tenga necesidad de vender algo.

Afirmó que "inclusive, la señora nos amenazó diciendo tantas barbaridades, que nos iba a hacer, por estar solicitando se respeten áreas de uso común y no era necesario dichas amenazas"; también que solicitaba que se resolviera la situación de compañeros que están sobre las escaleras por el andador de Altamirano, que no les han entregado sus espacios, así como atender la problemática que se tiene con los reparadores del alhajas en cuanto al espacio de sus locales.

 

Participación de Irma Salgado

 

Posteriormente vino la intervención de la representante de reparadores de alhajas Irma Salgado Hernández, quien denunció que los taqueros frente a la central camionera, además de haberles hecho sus locales más grandes, todavía las autoridades les han permitido colocar extensiones de estructura metálica y con ello reducir los pasillos; además también denunció que funcionarios y ediles de este ayuntamiento solapan y asesoran a comerciantes informales, siendo juez y parte en este asunto y que por tanto, así no se podía tener la confianza de que se solucionaran los problemas existentes en el mercado.

 

Intervención del Síndico Mario Castrejón

 

Ante esto, vino la intervención del Síndico Mario Castrejón Mota, exigiendo nombres de los personajes señalados o aducidos; al respecto el dirigente del Consejo Directivo de Mercados e integrante de la Alianza, reafirmando lo dicho por la señora Irma Salgado, afirmando que entre los funcionarios señalados, estaba Alberto Ramírez Suárez, quien funge como funcionario en el actual ayuntamiento y es representante de ambulantes; así como Antonio González Méndez, de Atención Ciudadana, de quien señalaron reunirse a muy altas horas de la noche con gente informal para asesorarlos; pero además de que un personaje construyó con estructuras metálicas locales en el llamado cajón de Altamirano con la anuncia, -así lo dijo en su momento el susodicho-, del presidente municipal José Luis abarca Velázquez, y que también es trabajador del ayuntamiento en el área del departamento de limpia.

 

Participación de integrante de la Alianza

 

En seguida tomó la palabra Francisco Javier Copeño Castro integrante también de la Alianza de Comerciantes, para manifestar primeramente, que estaba sorprendido porque a la reunión convocada era para estar con la Comisión de ediles para la solución de la problemática del mercado y que en ese lugar, solo veía a los Síndicos Oscar Chávez y Mario Castrejón Mota y a la regidora Soledad Mastache y que por lo tanto no se estaba cumpliendo con la convocatoria; también les recordó que el pasado 20 de agosto se la Alianza de Comerciantes Unidos por un Mercado Mejor, entregó un documento dirigido al presidente municipal José Luis Abarca Velázquez y que era la fecha en que no había contestado; sin embargo, reconocían que muchos de los puntos solicitados en dicho documento ya estaban realizándose y por tanto, esperaban que se cumplieran en la medida que se fuera avanzando en los trabajos conjuntos autoridades y locatarios. Les leyó un documento donde precisamente solicitaban al encargado de la Administración del Mercado, Néstor Urióstegui Palacios un padrón de quienes estaban considerados para reubicarlos en "La Rampa", recordándoles que en el proyecto original se dijo que ese lugar se colocaría a quienes estaban obstruyendo pasillos, escaleras, entradas, baquetas y salidas del mercado y por tanto no se había protestado por retirar de ese lugar la recolección de la basura; dijo que al ver que ya se está acondicionando dicho lugar pero que aun no saben quienes están contemplado para su reubicación y ante el rumor de que funcionarios del ayuntamiento y líderes corruptos están vendiendo ya espacios, lo mejor era analizar juntos y valorar que no se fueran a colocar gente que tiene dos o más espacios en diferentes áreas y que han hecho de las invasiones su modus vivendi y que además de tomara uno de los puntos del escrito enviado, donde se solicita que se analice a cada uno de los ambulantes e informales que están invadiendo espacios y que si tiene locales al interior en alguna de las naves se decidan por uno solo y que el otro lo rente al ayuntamiento, para reactivar el comercio en todas las naves. 

mercado1 

Segunda intervención del Síndico Mario Castrejón

 

Al respecto el Síndico Mario Castrejón Mota, molesto manifestó que él también era un edil y que no se le minimizara porque no era un empleado, que él era un representante popular, que lo habían elegido para estar ahí y que aunque no formara parte de la Comisión que se había formado para la atención de la problemática del mercado, estaba presente, porque le interesaba mucho participar, porque era un edil y puesto que conoce a los comerciantes, quiere aportar su granito de arena a la solución de los asuntos del mercado; pero que además se dieran nombres de quienes seguidamente señalaban de solapar y estar vendiendo espacios en el mercado. -Ya se había señalado a Antonio González Méndez y Alberto Ramírez Suárez-. Exigiendo a su antecesor en la palabra le contestara, a lo que el representante de la Alianza, le dijo que como gustara y cuando estaba a punto de soltarle dos que tres verdades, el Secretario General de Gobierno Municipal Humberto Villalobos Domínguez, haciendo uso de su experiencia y oficio político intervino para hacer un paréntesis y resumen de lo platicado hasta el momento, enfriando así las cosas.

 

Se hace resumen de lo planteado

 

Al hacer un recuento de los hablado hasta el momento anotó que se establecía el respeto a la calle de Altamirano libre de comercio informal y ambulante; la conformación de una Comisión bipartita de ediles y locatarios para atender esta problemática;  que obras públicas, hará el estudio del proyecto para el estacionamiento elevado que se está pidiendo en el mercado; el padrón de quienes serán reubicados en "La Rampa", será público y se entregará a los dirigentes del Mercado para que se analice quienes si son realmente quienes cumplen los requisitos exigidos para ser reubicados, y hagan llegar a la Comisión encargada del asunto las observaciones pertinentes y las modificaciones necesarias;  quedando fuera todos los nuevos que se hayan colocado y quienes tengan más de un espacio invadido, pero además que en verdad ejerzan el comercio, quedan invalidadas todas las actas de posesión otorgadas por los anteriores administradores o autoridades que no tengan la firma del Síndico administrativo; que se seguirán en pláticas con los reparadores de alhajas para que se regulen todos los locales a una sola medida; que se ejecuten los dictámenes de Protección Civil quienes recomiendan el despeje de áreas de uso común y de seguridad en el mercado, como lo son entre otras el llamado Triángulo; así también la exigencia de que el estado repare las deficiencias de construcción de la nave recién remodelada de Ropa y Calzado; analizar el asunto de los locales vacíos de la Nave Central, para buscar reactivarlos comercialmente con gente que tenga necesidad de un espacio para vender.

 

Participación de Teodorico Abarca

 

En la segunda parte de la reunión el representante de la Alianza e integrante de la organización de propietarios y Comerciantes en Carnes Frescas del Valle de Iguala, Teodorico Abarca Verónica, retomó el asunto del corredor de la calle de "La Esperanza", diciendo que antes de concretarse ese proyecto los locatarios quieren la construcción del estacionamiento elevado, porque esa es la verdadera obra de impacto que requieren los comerciantes para reactivar al mercado municipal, puesto que tener un estacionamiento para recibir al público consumidor era el éxito de todo centro comercial; asegurando que no se va a permitir que se haga otra obra que no sea el estacionamiento.

 

Tercera intervención de Mario Castrejón Mota

 

Al respecto al Síndico procurador Mario Castrejón Mota en su tercera intervención, solicitó a los presentes a no cerrarse a las propuestas de este gobierno, en clara alusión a la oposición de que se haga el corredor comercial antes del estacionamiento, y que él se proponía a pesar de tener mucho trabajo en el área de síndico procurador, para integrarse a la Comisión de Ediles de la Comisión bipartita con locatarios para analizar el padrón de quienes serán reubicados en "La Rampa".

 

Participación de Adrián Vilches Cabrera

 

Por su parte el integrante también de la Alianza, Adrián Vilches Cabrera, hizo mención de que así como el alcalde no podría permitir que en el área de reparadores de alhajas se vendiera oro, tampoco las autoridades competentes, permitan que en esa área se venda ropa y calzado, porque han visto que a algunas personas se lo han permitido y eso no está bien; propuesta a la que se sumó el líder de la Unión de Locatarios Alfredo Jacobo Ruiz, quien además agregó que se deben los locales por giros comerciales en todas las áreas y que se venda lo que viene en sus contratos.

 

Intervención de Guillermo Cruz Ríos

 

El representante de la Organización "Vicente Guerrero", Guillermo Cruz Ríos, preguntó que iba pasar con los comerciantes ambulantes e informales de la calle de Galeana y que se buscara que ya no hubiera más ambulantes en las calles aledañas al mercado; a lo que las autoridades en voz de Humberto Villalobos Domínguez añadió que precisamente por eso se quiere habilitar otras áreas para colocar ahí a esos comerciantes de Galeana y que por el momento y siendo sinceros a ellos no se les está tomando en cuenta; por lo que nuevamente tomó la palabra Teodorico Abarca, para decir que si se lleva a cabo el proyecto de construcción del estacionamiento elevado, en la parte baja habrá espacios para toda esa gente y se resolvería ese gran problema, porque la calle del canal, los comerciantes la están solicitando como área de carga y descarga para que los camiones pesados ya no obstruyan la vialidad con sus maniobras en la calle de Altamirano.

 

Participación de Antonio González Méndez

 

Después de esto, tomó la palabra el aludido de estar protegiendo y asesorando a comerciantes informales o ambulantes Antonio González Méndez, de la oficina de Atención Ciudadana, para decir que él no asesora no protege a nadie y si se ha reunido con gente en el mercado ah sido a indicaciones del alcalde José Luis Abarca Velázquez, para atender de manera directa algunas inquietudes y solicitudes de comerciantes, pero que además ya todos lo conocían por haber fungido como administrador de ese centro de abasto y trabajo con todos; -situación que motivo risa entre los asistentes del mercado, sabiendo de antemano sus antecedentes a su paso por dicho lugar-, pero además felicitó a los comerciantes por la disposición mostrada para trabajar de manera conjunta con las autoridades y buscar que todo sea en beneficio de todos.

 

Cierra la mesa de trabajo Humberto Villalobos

 

Finalmente se acordó elaborar un documento que se leerá en la próxima reunión pactada para dentro de dos semanas y donde ya deberá concretarse la integración de la llamada Comisión bipartita de ediles y locatarios; y si están de acuerdo en lo leído que se firme y si no que se hagan las correcciones respectivas, dando por concluida la reunión no sin antes agradecer la asistencia de todos los presentes.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario