Logran trabajadores de Protección Civil oficializar su sindicato, tras
cuatro años de lucha
Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro.- Tras cuatro años de lucha,
trabajadores operativos de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de
Guerrero lograron obtener su toma de nota, con lo que queda legalmente
registrado y constituido su sindicato estatal, siendo el segundo a nivel
nacional.
Por lo anterior, alrededor de las 11:40 de la
mañana los empleados marcharon de la alameda Granados Maldonado hacia el
edificio Vicente Guerrero en donde la presidenta del Tribunal de Conciliación y
Arbitraje, Míriam Cortés Cisneros, les entregó justamente su toma de nota.
Entrevistado en el lugar, el secretario general
del Sindicato Estatal de Trabajadores de Protección Civil del Gobierno del
Estado, Ángel Martínez Reyes dijo que desde hace cuatro años han estado
luchando con marchas para conseguir el registro de su agrupación.
Agregó que durante este tiempo promovieron al
menos cuatro amparos, mismos que ganaron, pero que, a pesar de que contaban con
toda la documentación, la consigna de la anterior administración que presidió
Héctor Astudillo Flores era la de "no entregar tomas de nota".
Sin embargo, presumió que con el gobierno de
Evelyn Salgado Pineda hay disposición para el diálogo y con el apoyo de las
organizaciones sociales finalmente lograron el registro de su sindicato, siendo
el segundo a nivel nacional. El primero fue constituido en el estado de
Jalisco.
En ese sentido, dijo que en esta primera etapa la
organización la conforman 150 empleados de 376, entre administrativos y
operativos, con que cuenta la Secretaría en todo el estado.
Dijo que el siguiente paso es iniciar con el
proceso para conseguir las prestaciones de ley, especialmente bono de riesgo,
seguro médico, seguro de vida, salario digno, bases para trabajadores que
llevan más de 25 años laborando.
Durante el acto, a los trabajadores los
acompañaron la diputada de Morena en el Congreso local, Nora Velázquez; las
activistas y luchadoras sociales Roberta Campos y la hija de Lucio Cabañas
Barrientos, Micaela Cabañas; y el dirigente de la APPG, Nicolás Chávez Adame. (www.apiguerrero.net)
No hay comentarios:
Publicar un comentario