viernes, 4 de octubre de 2013

Nota 4 de Octubre de El Diario de la Tarde

Se reúnen autoridades y comerciantes

Proyectan reordenamiento de

ambulantes en calle Altamirano

REUNION COMERCIANTES 

Iguala, Gro., octubre 3.- Autoridades municipales analizaron el proyecto de reubicación de comerciantes ambulantes de la calle Altamirano y de los que se ubiquen en escaleras, pasillos, salidas y entradas del Mercado Municipal “Adrián Castrejón”, los cuales serán reubicados en el área de la rampa y la calle La Esperanza.

 

Iguala, Gro., octubre 3.- Autoridades municipales analizaron el proyecto de reubicación de comerciantes ambulantes de la calle Altamirano y de los que se ubiquen en escaleras, pasillos, salidas y entradas del Mercado Municipal “Adrián Castrejón”, los cuales serán reubicados en el área de la rampa y la calle La Esperanza.

Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Huberto Villalobos Domínguez, durante una reunión sostenida con líderes de comerciantes de los diferentes sectores que se aglutinan en este importante centro de abastos.

En dicha reunión donde estuvo una comitiva de ediles de la comuna encabezada por los síndicos, Oscar Antonio Chávez Pineda  y Mario Castrejón Mota, la regidora de Educación, Soledad Mastache Hernández, el director de Reglamentos, Rafael Salgado Velázquez y el encargado de la Dirección de Tránsito, Uriel Peralta Rodríguez, autoridades y comerciantes acordaron puntos para la reubicación de los comerciantes donde se nombrará una comitiva que vigile que los puntos acordados se cumplan para beneficio y ordenamiento de este centro de abasto.

Dentro de los puntos que se acordaron en esta importante reunión es el de despejar la calle Altamirano de comerciantes ambulantes y estos sean reubicados al área de la Rampa y la calle La Esperanza; iniciar con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Pública el proyecto de estacionamiento que planteó el grupo de comerciantes para reactivar el servicio en este centro de comercio.

Habilitar el área de la Rampa para que sean reubicados los comerciantes ambulantes, respetando antigüedad y que también vayan al corriente de sus pagos; conformar un padrón de los comerciantes y que éste sea público y entregado a los comerciantes para evitar dualidad en lo que respecta a espacios comerciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario